Excelente actuación de Benedict Cumberbatch en esa
mezcla de médico, mago y superhéroe, que se comporta como un arrogante
sabelotodo que gusta de romper reglas y recuerda a otro médico famoso, Dr. House. Un guión que plantea situaciones que
difieren con el resto de las películas de Marvel pero que mantiene en tensión
al espectador y lleva a la reflexión. Desde
el punto de vista visual, es realmente espectacular. Doctor. Strange es un mago que va a perdurar en la
historia de los mejores magos del cine y la literatura. También hay que
destacar la muy buena actuación de Tilda Swinton en un personaje que nos lleva
a meditar sobre el comportamiento humano y su relación con el poder de la
magia. Y no se retiren del cine hasta el final de los créditos porque, como ya
Marvel nos tiene acostumbrados, hay un pequeño adelanto de la próxima película.
Definición: Los Arcontes son seres celestiales enviados por los dioses para proteger, vengar o juzgar las injusticias cometidas en nuestro plano material. Son autoridades de la moral y de la ética, y existen desde el nacimiento de los dioses. En la Antigua Grecia se denominaban arcontes a las autoridades supremas de la justicia y de la política. Dictaban normas, las hacían cumplir y castigaban a los que las incumplían. Arcontes Mitología: Los Arcontes se han encontrado en numerosas mitologías, incluidas las civilizaciones celta y la azteca. En algunas culturas se han llegado a denominar hasta doce arcontes. El arconte es el ente físico que lleva a cabo todo aquello que el dios quiere ejecutar. Son intermediarios eficaces y poderosos. Se los considera la Autoridad. Poseen un gran poder porque su fuerza es de carácter celestial. No necesitan ni hablar ni luchar aunque puedan hacerlo porque su mera presencia es una revelación que despeja la mente y el espíritu. Arc...
Definición: El grifo (griego: γρυφος, gryphos ; persa: شیردال shirdal , ‘león-águila, reptil’) es una criatura mitológica, cuya parte superior es la de un águila gigante, con plumas doradas, afilado pico y poderosas garras. La parte inferior es la de un leòn, con pelaje amarillo, musculosas patas, cola larga de un reptil. Grifos Origen: Su origen se encuentra en el Oriente porque aparece en las pinturas y esculturas de los antiguos babilonios, sirios y persas. Según una leyenda griega, Apolo fue en búsqueda de los grifos y volvió a Grecia cabalgando en uno de ellos. Por tal razón estaban consagrados a proteger los tesoros de Apolo, aunque también cuidaban el vino de Dionisio. Grifos En la Roma antigua se utilizaban como motivo decorativo. Y en el cristianismo primitivo aparece en los bestiarios de San Basilio y San Ambrosio. En la Baja Edad Media se convirtieron en elementos de decoración con el nombre de g...
Centauros En la mitología griega , el centauro (en griego Κένταυρος Kentauros , ‘matador de toros’, ‘cien fuertes’, plural Κένταυρι Kentauri ; en latín Centaurus/Centauri ) es una criatura con la cabeza, los brazos y el torso de un humano y el cuerpo y las patas de un caballo . Las versiones femeninas reciben el nombre de centáurides. Centáurides Vivían en las montañas de Tesalia y se les consideraba hijos de Kentauros (el hijo de Ixión y Néfele ) y algunas yeguas magnesias , o de Apolo y Hebe . Centauros Las contiendas de los dioses del Olimpo con los centauros representan la lucha entre la civilización y el barbarismo, y es conocida como Centauromaquia. En general a los centauros se los considera seres salvajes, sin leyes ni hospitalidad, esclavos de las pasiones animales. Dos excepciones a esta regla son Folo ...
Comentarios