Definición. Son seres con cuerpo y alas de buitre, y torso y cara de mujer. Su pelo es duro, grueso y enmarañado, y tiene los dientes podridos. Su lenguaje se basa en una especie de gritos y cacareo. Sin embargo, pueden entonar hermosas canciones para hechizar a los viajeros que quieren atraer a su madriguera, o para salvarse de sus enemigos. Representan los vientos que erosionaban con voracidad las costas griegas.
Características. Son cobardes, especialmente cuando están solas. Pero también son vengativas y pueden perseguir as un enemigo durante kilómetros. viven en guaridas cerca de las costas y sus cuevas son extremadamente sucias. Una guarida puede albergar unas doce arpías.
Arpías
Mitología. Las arpías están ligadas al mito de Fineo, Rey de Tracia quien tenía el don de la adivinación y reveló, sin consentimiento de Zeus, ciertos secretos a los dioses. Por esto Zeus lo confinó a una isla y su castigo fue estar frente a un banquete pero no poder comer nada porque las arpías le robaban la comida frente a él. Este castigo finalizó a la ayuda de Jasón y sus Argonautas quienes espantaron a las arpías.
Con el tiempo se agregaron otros elementos al mito porque se decía que las arpías ensuciaban la comida con excremento, por lo cual se las hizo responsables difundir suciedad y enfermedades, y su aspecto comenzó a ser monstruoso. Además se decía que eran despiadadas, crueles y violentas.
Arpías
Arpías
La captura de las arpias, Jason y los argonautas Cabrera Peña
Definición: Los Arcontes son seres celestiales enviados por los dioses para proteger, vengar o juzgar las injusticias cometidas en nuestro plano material. Son autoridades de la moral y de la ética, y existen desde el nacimiento de los dioses. En la Antigua Grecia se denominaban arcontes a las autoridades supremas de la justicia y de la política. Dictaban normas, las hacían cumplir y castigaban a los que las incumplían. Arcontes Mitología: Los Arcontes se han encontrado en numerosas mitologías, incluidas las civilizaciones celta y la azteca. En algunas culturas se han llegado a denominar hasta doce arcontes. El arconte es el ente físico que lleva a cabo todo aquello que el dios quiere ejecutar. Son intermediarios eficaces y poderosos. Se los considera la Autoridad. Poseen un gran poder porque su fuerza es de carácter celestial. No necesitan ni hablar ni luchar aunque puedan hacerlo porque su mera presencia es una revelación que despeja la mente y el espíritu. Arc...
Definición: El grifo (griego: γρυφος, gryphos ; persa: شیردال shirdal , ‘león-águila, reptil’) es una criatura mitológica, cuya parte superior es la de un águila gigante, con plumas doradas, afilado pico y poderosas garras. La parte inferior es la de un leòn, con pelaje amarillo, musculosas patas, cola larga de un reptil. Grifos Origen: Su origen se encuentra en el Oriente porque aparece en las pinturas y esculturas de los antiguos babilonios, sirios y persas. Según una leyenda griega, Apolo fue en búsqueda de los grifos y volvió a Grecia cabalgando en uno de ellos. Por tal razón estaban consagrados a proteger los tesoros de Apolo, aunque también cuidaban el vino de Dionisio. Grifos En la Roma antigua se utilizaban como motivo decorativo. Y en el cristianismo primitivo aparece en los bestiarios de San Basilio y San Ambrosio. En la Baja Edad Media se convirtieron en elementos de decoración con el nombre de g...
Centauros En la mitología griega , el centauro (en griego Κένταυρος Kentauros , ‘matador de toros’, ‘cien fuertes’, plural Κένταυρι Kentauri ; en latín Centaurus/Centauri ) es una criatura con la cabeza, los brazos y el torso de un humano y el cuerpo y las patas de un caballo . Las versiones femeninas reciben el nombre de centáurides. Centáurides Vivían en las montañas de Tesalia y se les consideraba hijos de Kentauros (el hijo de Ixión y Néfele ) y algunas yeguas magnesias , o de Apolo y Hebe . Centauros Las contiendas de los dioses del Olimpo con los centauros representan la lucha entre la civilización y el barbarismo, y es conocida como Centauromaquia. En general a los centauros se los considera seres salvajes, sin leyes ni hospitalidad, esclavos de las pasiones animales. Dos excepciones a esta regla son Folo ...
Comentarios